Fronteras productivas y dependencia campesina. El papel de las políticas públicas en el Oeste de La Pampa

Autores/as

  • María Eugenia Comerci UNLPam/CONICET

DOI:

https://doi.org/10.34096/rif.2025.12

Palabras clave:

Frontera productiva, Políticas públicas, Oeste pampeano, Campesinado

Resumen

El Oeste de la provincia de La Pampa, ubicado en el centro de la República Argentina, ha sido desde la década del setenta hasta el presente, un espacio destinatario de distintas políticas públicas que intentaban modificar las condiciones socioeconómicas de la población rural con perfil campesino pastoril. En este marco pretendemos analizar qué papel ha desempeñado y asume actualmente el Estado provincial en el proceso de expansión de la frontera productiva. Buscamos hacer foco en las políticas públicas encarnadas en prácticas socio-productivas promovidas en el territorio. De este modo reflexionamos sobre las lógicas subyacentes y representaciones en las políticas públicas pampeanas aplicadas en este espacio y sobre el incremento de la dependencia campesina. Bajo la perspectiva metodológica cualitativa se viene trabajando desde hace más de veinte años en el espacio de estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

27-03-2025